|
Galería
La Hermandad
cuenta con dos imágenes de la Virgen, la que permanece
custodiada en la iglesia del Palacio de Gandía, y que
procesiona el Viernes y Sábado Santo, y la la réplica
de la Virgen, que se trata de una nueva imagen que sólamente
sale en la procesión del Encuentro Glorioso. Esta imagen,
denominada cariñosamente "De la Resurrección"
se guradra durante todo el año en el Local Museo de
la Semana Santa de Gandía, expecepto los días
de Semana Santa que se deposita en el camarin de la talla
original.
Los preprativos para
las procesiones, comienzan dentro mismo de la Semana de Pasión,
cuando se trasladan las andas, desde Local Museo de la Semana
Santa, hasta el Patio de Armas del "Palau Ducal dels
Borja" , donde durante toda la semana permanece expuesta
la imagen
|
 |
 |
El momento
en que se viste a la Virgen es uno de los más entrañables,
y suele atraer a más cofrades para colaborar con la labor.
Es un momento muy especial para todos (fotos 1,2,3 y 5 José
Tomé) |
 |
 |
Tradicionalmente,
el Jueves Santo, la imagen de la Virgen de la Soledad abandonaba
el camarín y era vestida para las procesiones de Viernes
y Sábado Santo, y el Domingo de Resurrección.
Desde hace unos años, este evento se adelanta al Sábado
de Pasión, ya que este día se inaugura la exposición
de la Virgen en el Patio de Armas del Palacio Ducal de Gandia.
(foto: José Tomé) |
En
cambiar de vestido a la Virgen se pueden llegar a emplear varias
horas, ya que ésta labor ha de estar coordinada con el
equipo que trabaja montando el anda de la Virgen. El vestido
se compone de una túnica de terciopelo negro cuyas mangas,
cuello y bajo está rematado por un elaborado bolillo,
y una puntilla dorada. Un tul blanco y el manto también
de terciopelo negro rematado en flecos en hilo de oro. El manto
mide más de cinco metros de largo y carece totalmente
de bordados
(Foto: José Tomé) |
 |
 |
En la imagen de
abajo, algunos cofrrades dando los últimos retoques a
la Virgen y al anda (Foto, José Tomé) |
No hay edades para colaborar
en la preparación del anda... el único criterio
importante es la ilusión. Desde pequeños muchos
de los hermanos incian su vida de cofrades |
 |
 |
 |
 |
El Viernes Santo, por la
mañana se engalanan las andas con flores para la procesión
del Santo Entierro, que es esa misma tarde y la del Sábado
Santo y Domingo de Resurrección. También suele
reunirse un importante número de cofrades para compartir
unos momentos juntos |
Ya, el Domingo de Resurrección,
la imagen de la Virgen es sustituida de las andas por la de
la Resurrección, que volverá, después del
Encuentro de Gloria al Local Museo |
 |
 |
|