|
Galería
LA
IMAGEN DE LA RESURRECCIÓN. DOMINGO DE GLORIA |
El Domingo
de Resurrección, marca el final de los actos propios
de la Semana Santa. Con el Encuentro Glorioso entre el Cristo
Resucitado, y la Virgen de la Soledad, se pone fin a las procesiones
de cada año. |
|
 |

|
La
imagen de la Virgen de la Soledad, de la Resurrección,
que ha permanecido durante toda la semana en la Iglesia, vuelve
a las andas para el Encuentro Glorisio con el Cristo Resucitado |
Esta imagen
de la Virgen, a diferencia de la talla original, siempre viste
traje blanco. El manto es azul, aunque durante los días
en que es albergada en la iglesia como para ésta procesión
se le cubre con otro negro. |
 |
 |
El anda espera
en la puerta del Palacio, para la salida de la procesión.
(Foto año 2006) |
En la
fotografía (año 2007), acompañando a
la imagen, de derecha a izquierda Fernando Melo, Hermano Mayor
de la Virgen Dolorosa hasta el 2007, Vicente Rocher, quien
fue Hermano Mayor hasta 1996, Pedro Barceló, consiliario
de la Hermandad, Consuelo Latorre, Madrina de la imagen de
la Resurrección y camarera de la Virgen hasta el 2007
y Myriam Velázquez que le sucedió en el cargo
de camarera hasta el 2009
|
 |
 |
En el momento de producirse
el Encuentro, comienza una lluvia de caramelos y petálos
mientras suena el aleluya de Haendel y el volteo general de
campanas de la Colegiata |
El manto negro cae, y deja
al descubierto el azul justo en el momento en que las dos andas
paran una frente a otra. La alegría se palpa en el ambiente |
 |
.jpg) |
Este es uno de los actos que
más suelen atraer, el colorido, de las 18 hermandades
que integran la Semana Santa, pone un matiz festivo a la celebración |
|
 |
 |
Finalizado en Encuentro, comienza
el camino de regreso a casa, al Local Museo, donde la imagen
permanecerá custodiada hasta el año próximo. |
Antes de dejar la escultura,
se deben dejar las andas limpias y cubiertas a la espera de
otro Viernes de Dolores en que comenzrá de nuevo todo
el proceso. |
|